Celebraciones
importantes en el mes de Noviembre del 2023 |
TODOS LOS SANTOS
TODOS LOS SANTOS, del latín, sanctus, en lenguaje teológico, "consagrado a Dios", "venerable". Esta celebración se inició en el Oriente; los Pontífices Gregorio III (731-741) Y Gregorio IV (827-844) la extendieron al Occidente y Gregorio VII (1073-1085) la fijó en esta fecha o En esta Solemnidad conmemoramos tanto a santos y santas que han sido enlistados en el Santoral o Martirologio, como a aquéllos que en el mundo dieron ejemplo de santidad y que han pasado "desapercibidos" para el mundo. Los católicos sólo adoramos a Dios (latría), a la Virgen María le rendimos una veneración especial (hiperdulía) y a los santos y a los ángeles los honramos mediante la dulía (del griego douleía, servicio). |
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS, del latín fideles, de fides, fe y defunetus, "muerto", "que ha cumplido". Fue en el siglo I cuando la veneración a los Apóstoles y mártires difuntos inició. En el siglo V se concedió efectuar la Celebración Eucarística por su descanso eterno. La conmemoración actual se inició en Cluny con el abad san Odón u Odilón (18 de noviembre) hacia el año 998, fijando esta conmemoración el día siguiente a la conmemoración de la festividad de Todos los Santos. Benedicto XV (1914-1922), a partir de 1914, extendió esta veneración como se conoce en nuestros días. Nota: la inscripción RIP que se utiliza en la liturgia, en esquelas mortuorias o se escribe sobre las lápidas, es una locución latina que significa: requiéscat in pace, esto es, Descanse en paz. |
|
FIESTA DE LA DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA DE LETRÁN
|
|
LA DEDICACIÓN DE LAS BASÍLICAS DE SAN PEDRO y SAN PABLO
LA DEDICACIÓN DE LAS BASÍLICAS DE SAN PEDRO y SAN PABLO, del griego, basilikee "aula regia o real". En la antigüedad el nombre de basílica se daba a las grandes edificaciones, griegas y romanas. BASILICA DE SAN PEDRO. La primera basílica dedicada a san Pedro fue construida entre los años 324 a 349 y consagrada en 326 por el Papa Urbano VIII. En el siglo XV fue demolida y sobre el mismo terreno, en 1454, se inició la construcción de la conocida en la actualidad. Estudios arqueológicos certificaron que en la colina vaticana donde se localiza la basílica, padeció el martirio el Apóstol san Pedro. BASÍLICA DE SAN PABLO. Es llamada "extramuros", ya que en su época se encontraba fuera de la ciudad. Edificada en el siglo IV, en el lugar en que por tradición se considera que sucedió el martirio del ''Apóstol de los gentiles". Reconstruida en el siglo XIX después de ser consumida por un incendio y consagrada en 1854 por S. S. Silvestre I. |
|
LA PRESENTACIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA
|
|
NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO
|
|
NUESTRA SEÑORA DE LA MEDALLA MILAGROSA
|
|
SAN ANDRÉS
SAN ANDRÉS, del griego, andreia, "hombría", "valor", "varonil" (60). Apóstol y mártir. Los datos que se tienen de él se encuentran en los Evangelios. Nativo de Betsaida, en Galilea, hermano mayor de Simón -nombrado Pedro por Jesús (29 de junio)-, según lo indican Mateo (10, 2) y Juan (1, 40). Fue el primer reclutado por Cristo para formar el que sería el grupo de los Doce (por 10 que la Iglesia oriental le llama hoprotoklitos, el "Primer llamado"). Mateo (16, 17) y Juan (1, 42) citan que fue hijo de Jonás o Juan. Respecto a su ocupación, Mateo (4, 18) y Marcos (1, 16) dicen que, junto con su hermano, era pescador. Asimismo, Juan (1, 35-40) lo señala como discípulo del Bautista, por medio del cual él y Simón tuvieron contacto con Jesús, de esta forma se narra el momento de su elección como Apóstoles en el Evangelio de Mateo (Mt 4, 18-19): "Mientras caminaba a orillas del mar de Galilea, Jesús vio a dos hermanos, a Simón, llamado Pedro, y a su hermano Andrés, que echaban las redes al mar, porque eran pescadores. Entonces les dijo: 'Síganme, y los haré pescadores de hombres"'. Se cree que difundió la Palabra por el este de Europa (Grecia, Asia Menor, etc.). Fue crucificado, por orden del gobernador romano Aegeas (Aegeates), en Patras (Pátrai de Akhaia), Grecia. La Leyenda Aurea (s. XIII), cita que, a fin de prolongar su martirio, el Apóstol no fue clavado, sino atado a una cruz en forma de X conocida como aspa -también llamada Crux Decussata (saltyra) o Cruz de san Andrés-, y que permaneció en ella dos días predicando el Evangelio. Sus reliquias se veneran en la Basílica del lugar donde sufrió el martirio. Es Patrono de Grecia, Rusia y diversas regiones, y es protector contra la disentería o "mal de san Andrés", la "gota", tortícolis y calambres.
|
|